Refinanciar préstamos: Reducir la carga de la deuda
Seguramente has oído hablar sobre la refinanciar préstamos pero, ¿sabes exactamente qué es lo que conlleva? Muchas personas suelen acumular deudas, ya sea de múltiples préstamos o pagos de tarjetas de crédito; es posible llegar a sentir que no se puede más y que no hay una salida a este tipo de problemas. No obstante, sí existe una solución, y son los procesos de refinanciación. Si quieres conocer más sobre este tipo de procesos y de cualquier otro préstamo online, continúa leyendo este artículo que hemos preparado para ti.
¿Qué es el refinanciamiento?
Antes que nada, es importante definir qué es el refinanciamiento. La refinanciación de la deuda hace referencia a un proceso en el que una empresa o persona física, vuelve a negociar los términos y condiciones de una o de múltiples deudas ya existentes. [1] Esto se hace con el propósito de obtener términos más favorables, que sean beneficiosos tanto para el afectado como para la entidad, y la deuda se vuelva más fácil de pagar.
Esto no significa una reducción de la deuda, sino de una ampliación del plazo de devolución, y la consiguiente reducción de las cuotas mensuales para disminuir la carga económica mes con mes.
Tipos de refinanciamiento
Hablar sobre tipos de refinanciamiento no implica hablar de un sólo tipo de acuerdo, sino de diferentes tipos que se adaptan a diferentes necesidades. A continuación detallaremos cada uno de ellos:
Novación: En este tipo de refinanciamiento de deuda, el acuerdo se hace con la misma entidad financiera con la que se tienen los préstamos, sólo se hace una negociación para llegar a nuevos términos. Se pueden alargar los plazos de devolución, mejorar las tasas de interés y disminuir las cuotas mensuales; sin embargo, también pueden incluir costos adicionales, como comisiones y gastos de notario.
Reunificación: En la reunificación de deudas nos referimos a un sólo préstamo cuya cantidad te permite pagar todas las deudas pendientes, con la finalidad de que el cliente se quede con una sola deuda. Esto se hace con el objetivo de hacer un solo pago al mes, con mejores condiciones y tasas de interés. Es mucho más fácil de gestionar el pago de un sólo préstamo, que intentar abordar diferentes cuotas con diferentes tasas de interés.
Subrogación: Hay subrogación cuando un acreedor sustituye a otro en el derecho de una deuda, y la deuda en sí no sufre ninguna modificación. [2]
Es un acuerdo de refinanciación poco común que implica un cambio de entidad, buscando mejores condiciones en caso de que el banco original no quiera negociar.
Diferencia entre refinanciación y reestructuración
La principal diferencia entre refinanciación y reestructuración es que refinanciamiento que significa mejores condiciones y términos, lo hace a través de la búsqueda de un nuevo préstamo, mientras que la reestructuración modifica los términos ya existentes para que haya un beneficio mutuo.
Aspectos normativos y jurídicos en la refinanciación de deudas
Es importante entender que cuando se hace la refinanciación de deudas, no sólo importan las decisiones financieras, sino que también implican varios aspectos normativos y jurídicos de carácter legal, que son sumamente importantes para que este proceso se lleve a cabo respetando la ley.
El marco legal puede variar dependiendo la jurisdicción, pero es importante porque éste marco incluye leyes muy específicas que hablan de los requisitos para refinanciar deudas. No sólo es importante para diseñar los nuevos acuerdos, sino para que éstos tengan validez legal.
Las normas y obligaciones legales son un aspecto importante, ya que se aseguran de que los nuevos acuerdos estén en línea con las leyes vigentes en materia de refinanciación. Es aquí donde entra la protección al consumidor y la entrega de documentos oficiales.
Las implicaciones fiscales son el último fáctor clave. Es aquí donde se toca el tema de las posibles consecuencias de refinanciar una deuda, tanto para el deudor como para la entidad, e incluyen deducciones, ingresos y créditos.
¿Cómo se hacen las refinanciaciones de deuda?
El proceso en las refinanciaciones de deuda no es un proceso sencillo como el de cualquier otro préstamo online, sino que conlleva una secuencia de pasos importantes, que requiere de cuidado, de paciencia y compromiso. A continuación te resumimos los aspectos más importantes a considerar cuando uno mismo se dice “necesito refinanciar mis deudas”:
- Evaluar la situación financiera actual y qué tan necesario es refinanciar.
- Busca y compara diferentes opciones de entidades que se especializan en el refinanciamiento.
- Elige una entidad y presenta tu solicitud.
- Pasa por el proceso de evaluación del crédito.
- Negocia los términos del nuevo préstamo.
- Firma el contrato.
Requisitos para la reestructuración de deuda
Para la reestructuración de deuda es importante cumplir con una serie de requisitos. Además de los requisitos básicos necesarios, como ser mayor de edad, contar un documento de identidad y presentar un comprobante de domicilio, es importante lo siguiente:
- Se deben unificar todas las deudas. No es posible incluir algunas y otras no.
- No estar fichado por morosidad.
- Demostrar ingresos regulares
- Estar preparado para cubrir los costos adicionales que se puedan generar
- El monto del nuevo préstamo para la reestructuración de la deuda no debería exceder el 80% del valor total de los bienes financiados.
¿Cuánto cuesta refinanciar?
Refinanciar puede traer consigo alivio financiero, pero es importante considerar que la deuda se alarga, lo que significa mayor costo a largo plazo.
Este costo final dependerá del monto a pagar, del plazo de devolución y de la tasa de interés que se haya acordado. Además, se debe asumir el costo de comisiones por cancelación anticipada de los préstamos, costos notariales y costos de apertura de un nuevo préstamo si es necesario.
Cómo refinanciar un préstamo: Qué debes saber para estar preparado
Como hemos mencionado anteriormente, el cómo refinanciar un préstamo no es un proceso sencillo, y una adecuada preparación es fundamental para que sea exitoso y pueda traer beneficios.
Siempre es recomendable consultar con un experto en el tema, el cual apoyará con la documentación necesaria y evaluará la viabilidad del acuerdo, con las posibles repercusiones, ya que el refinanciamiento puede variar dependiendo del tipo de deuda. No es lo mismo buscar asesoría sobre cómo refinanciar crédito hipotecario a cómo refinanciar una deuda de tarjeta de crédito.
En algunos casos muy especiales, como cuando se trata de empresas, los acuerdos de refinanciación Ley Concursal juegan un papel importante para evitar la quiebra y reorganizar las finanzas.
¿Es bueno refinanciar una deuda? Ventajas
A pesar de ser un proceso meticuloso y un tanto tedioso, debes saber que es bueno refinanciar una deuda. Estas son las principales ventajas:
- Es un alivio financiero, ya que se reduce la carga financiera y las cuotas a pagar mes a mes.
- Facilita la gestión financiera, ya que en lugar de múltiples pagos, se hace uno solo.
- Se llegan a mejores condiciones y a tasas de interés más competitivas.
- Ayudan a evitar la bancarrota y otros problemas legales.
- Puede mejorar la calificación crediticia a largo plazo.
Consejos para refinanciar deuda con éxito
La clave para tener éxito al refinanciar deuda es saber negociar. Es importante tener un plan claro, establecer objetivos y saber qué necesidades se tienen o a qué se quiere llegar con la negociación, así como establecer cuáles son los límites permitidos.
Al igual que en muchos otros casos, la comunicación con los acreedores es importante para tener todos los términos claros. Con una comunicación efectiva se puede llegar a un acuerdo que otorgue beneficios tanto al afectado como al acreedor.
Una buena asesoría legal es fundamental para lograr un completo entendimiento de lo que implica la reunificación de deudas.
- 1Aleph Comunicación. (2024). Refinanciamiento de deuda: tipos y posibles soluciones.https://www.santanderconsumer.es/blog/post/refinanciamiento-deuda-tipos-soluciones
- 2 Pago. (2024). En Wikipedia.https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pago&oldid=162519029